Cómo Actualizar Raspberry Pi OS Lite a Desktop (PIXEL, KDE, MATE, …)
Raspberry Pi OS tiene dos vertientes principales: Raspberry Pi OS Lite y Raspberry Pi OS Desktop.
La primera es una versión reducida de Linux, que solo te permite operar en modo comando, a diferencia de RPI OS Desktop, que como su propio nombre indica, incluye un entorno de escritorio, por defecto PIXEL Desktop.
Si actualmente estás usando RPI OS Lite y por alguna razon quieres actualizar a un S.O con un entorno de escritorio (PIXEL o cualquier otro) sigue leyendo.
En realidad Raspberry Pi OS Lite no es mas que una version de Raspberry Pi OS Desktop sin interfaz gráfica, es decir por debajo los dos son exactamente iguales, por lo que es posible actualizarlo y añadir un escritorio con el que puedas interactuar graficamente de una manera muy facil.
Para ello es necesario instalar tres componentes:
– Xorg: es la base del sistema gráfico, es el mas usado y esta presente en la mayoria de distribuciones, por ejemplo Ubuntu
– Tu entorno de escritorio favorito (PIXEL, KDE, MATE, etc.)
– LightDM: el gestor de sesiones, es la pantalla que te aparece al inicio de tu ordenador y que te pide usuario/contraseña.
En este post vamos a explicar por qué querrías actualizar Raspberry Pi OS Lite a Raspberry Pi OS Desktop, y cómo lo harias dependiendo del entorno de escritorio que quieras utilizar.
¿Por qué necesitarias actualizar Raspberry Pi OS Lite a Desktop?
Seguramente si ya estas en este post no necesites una razón que te explique el porque de actualizar a la version con GUI (entorno gráfico), aun asi para los curiosos e indecisos vamos a hacer una breve introducción explicando las múltiples razones que te pueden haber llevado (o te van a llevar) a tomar esta decision.
La primera razón puede ser que hayas cambiado de opinión 🙂
Puede ser que hayas planeado una instalación para un proyecto básico (un servidor web, por ejemplo), y luego el proyecto se haya hecho mas grande al añadir otros servicios y configuraciones. En este caso un entorno grafico te daria la comodidad de, entre otros, acceder a tus recursos via web.
Ademas da la casualidad de que se puede actualizar a un escritorio manteniendo la instalación en segundo plano por lo que no perderas ni un segundo de disponibilidad en tu servidor.
La segunda razón puede ser que quieras cambiar el entorno de escritorio.
Cuando descargas Raspberry Pi OS Desktop de la web oficial viene con PIXEL Desktop.
Si quieres otro tienes que instalarlo manualmente (tutorial aquí), y la mayoría de los paquetes de este entorno se quedan instalados en tu Raspberry Pi, ocupando espacio en el disco que luego no vas a poder usar para tus cosas.
Y por ultimo, la razón más inteligente puede ser maximizar el rendimiento.
Incluso si quieres usar PIXEL, puede que no quieras usar todas las aplicaciones que vienen con él.
Al instalar un entorno de escritorio manualmente, solo se instalaran los paquetes necesarios y tu eliges qué aplicaciones instalar y cuales no.
Espera, ¡tengo algunas recomendaciones para ti!
Antes de continuar, te invito a descubrir algunos productos que he seleccionado cuidadosamente para ti. Creo que son esenciales para tu Raspberry Pi. Échales un vistazo y pídelos directamente en Amazon.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Una caja silenciosa y práctica | Un SSD de alto rendimiento para potenciar tu Pi | Una pantalla genial para liberar el televisor | Un teclado dedicado con touchpad |
Como elegir el entorno de escritorio
Obtenga su archivo PDF gratuito con todos los comandos que necesita saber sobre Raspberry Pi.
Ahora que ya has decidido actualizar Raspberry Pi OS Lite, primero deberias elegir el entorno de escritorio que vas a usar.
A continuación te dejamos una rápida introduccion sobre cada uno de ellos:
Nota: Todas las capturas de pantalla estan hechas después de actualizar desde Raspberry Pi OS Lite a estos entornos de escritorio, por lo que el menú principal está bastante vacío 🙂
PIXEL Desktop

PIXEL es el entorno de escritorio por defecto en Raspberry Pi OS Desktop.
Probablemente ya lo conozcas bien 🙂
PIXEL es el acronimo de «Pi Improved Xwindow Environment Lightweight».
Como PIXEL está desarrollado directamente por la Fundación Raspberry Pi, es probablemente el entorno de escritorio más estable y optimizado que puedes elegir para tu Raspberry Pi.
Pero hay muchas otras opciones igual o más válidas que vamos a examinar a continuación.
MATE

El escritorio MATE existe desde 2011 y es cada vez más usado para PCs de escritorio.
MATE es una variante de GNOME 2, creado tras las malas críticas de GNOME 3
Personalmente me gusta mucho este entorno de escritorio, ya que tiene un aspecto moderno.
En la Raspberry Pi 4 es perfecto, pero en alguna Raspberry Pi antigua, el uso de la memoria puede llegar a ser algo elevado.
KDE

Aunque sea probablemente el entorno de escritorio más pesado disponible para Raspberry Pi OS, KDE funciona bastante bien en la última Raspberry Pi 4.
Si quieres una interfaz moderna o eres un fan de KDE, esta puede ser tu mejor opción.
XFCE

XFCE es uno de los entornos de escritorio ligeros que puedes elegir si buscas rendimiento y funcionalidad.
Su objetivo principal es ser rápido y consumir pocos recursos del sistema, por lo que es perfecto para cualquier modelo de Raspberry Pi.
El aspecto por defecto parece anticuado pero puedes mejorarlo fácilmente si el rendimiento no es tu prioridad.
LXDE

LXDE significa «Lightweight X11 Desktop Environment», y como su propio nombre indica, es uno de los entornos de escritorio más ligeros disponibles en Raspberry Pi OS.
Con decir que LXDE fue el anterior sistema operativo oficial de Raspberry Pi deberia quedarte claro la notoriedad de este entorno.
Está cerca de XFCE (probablemente con menos características), así que te recomendamos probar ambos para poder elegir bien 🙂
Si quieres conocer más detalles sobre cada entorno puedes leer el artículo sobre los principales entornos de escritorio disponibles en Raspberry Pi [en inglés]. Aquí te enseñamos cada uno y te damos los pros y los contras de cada opción.
Como actualizar Raspberry Pi OS Lite a un sistema con entorno de escritorio
Ahora que ya has elegido podemos pasar a la parte de la instalación
El comienzo es igual para todos los entorno de escritorio
Instalación de Raspberry Pi OS Lite
Si has llegado hasta este post probablemente ya tengas instalado Raspberry Pi OS Lite
Aun así si tienes curiosidad y quieres saber como instalarlo puedes leer la guía de instalación de Raspbian.
Actualizacion del sistema
Antes de empezar, te recomiendo que actualices el sistema para evitar al máximo los problemas, y por buena praxis.
Ejecuta el siguiente comando en tu Raspberry Pi:
sudo apt update
sudo apt upgrade
sudo apt dist-upgrade
sudo reboot
Una vez que el sistema esté actualizado, ya puedes empezar con la instalación.
Instalación de Xorg
Xorg es el servidor de visualización en Linux.
Es decir, es el componente principal de los entorno de escritorio.
Así que, sea cual sea la elección que hayas hecho, primero tienes que instalarlo.
Xorg está disponible en el repositorio universal de Raspberry Pi OS, puedes instalarlo ejecutando el siguiente comando:sudo apt install xserver-xorg
Esto instalará unos 75 paquetes nuevos en el sistema, cuando finalice puedes continuar al siguiente paso.
Instalación del entorno de escritorio
Ahora vamos a instalar el entorno de escritorio que has elegido.
Todos ellos están disponibles en el repositorio universal de Raspberry Pi OS, por lo que puedes instalarlos con apt.
Evidentemente, el comando variara en función del entorno que hayas elegido.
- Para instalar PIXEL Desktop:
sudo apt install raspberrypi-ui-mods
Esto descargará más de 400 paquetes que ocuparan aproximadamente 200M - Si prefieres KDE:
sudo apt install kde-plasma-desktop
KDE tarda más tiempo en instalarse ya que hay que descargar más de 700 paquetes con un total de alrededor de 500M de espacio
¡Y eso que no estamos descargando la version «kde-full» en cuyo caso serian algo así como 1500M de descarga! - Para LXDE el comando sería:
sudo apt install lxde-core lxappearance
Este es de los más ligeros, con 100M a descargar para algo en torno a 300 paquetes nuevos. - Para instalar XFCE, utilizas el siguiente comando:
sudo apt install xfce4 xfce4-terminal
XFCE es el entorno más ligero de esta lista, con menos de 300 paquetes (90M para descargar) - Y por último, la instalación del escritorio MATE se puede hacer con:
sudo apt install mate-desktop-environment-core
320 paquetes, en total 170M.
Ya está casi todo listo, pero no reinicies la Raspberry Pi todavia ya que todavia nos falta un
paquete importante, que dependiendo de tu elección puede ser necesario.
LightDM
Como hemos dicho en la introducción, LightDM es un gestor de sesiones.
Este paquete es obligatorio para iniciar automáticamente el entorno de escritorio en el arranque (e incluso escoger entre distintos entornos) y también para gestionar la parte del inicio de sesión o login.
Es el enlace entre todo lo instalado en los pasos anteriores, si quieres verlo así (Raspberry Pi OS, Xorg y tu entorno de escritorio).
Por lo general, alguno de los comandos anteriores instalará LightDM automáticamente. Aún asi nos aseguraremos de instalarlo en esta guia ya que puede que el entorno de escritorio que hayas elegido no lo instale, especialmente si has elegido MATE o KDE.
Para instalarlo, basta con utilizar el siguiente comando:sudo apt install lightdm
Si no hace nada, es porque ya está instalado en tu sistema.
Ahora ya puedes reiniciar tu Raspberry Pi para disfrutar de tu nuevo y flamante entorno de escritorio. Tan solo ejecuta el siguiente comando espera a que se reinicie, y disfruta 🙂sudo reboot
Instalar más aplicaciones
Obtenga su archivo PDF gratuito con todos los comandos que necesita saber sobre Raspberry Pi.
Como probablemente notarás, sea cual sea el entorno de escritorio que elijas, las aplicaciones disponibles son basicas.
Para la mayoría de ellos, sólo se obtiene un terminal y la configuración del sistema.
Lo cual no es suficiente para usar un ordenador plenamente.
Aquí os dejo algunas aplicaciones que recomiendo instalar antes de continuar:
- Synaptic
Synaptic es un gestor de paquetes. Aunque vengas de Raspberry Pi OS Lite (y probablemente sepas usar apt), puede ser útil tener una interfaz gráfica para gestionar los paquetes
Puedes instalarlo con:sudo apt install synaptic
- Chromium
¿Con que otro programa si no vas a ver RaspberryTips.com, eh? 🙂
En serio, un navegador web es obligatorio, y puedes instalar Chromium con este comando :sudo apt install chromium-browser
- Instalar un nuevo tema
Para la mayoria de entornos de escritorio, la apariencia por defecto no es la mejor, se obtiene un sistema ligero con un estilo feo 🙂
Si no buscas sólo rendimiento, puedes intentar instalar un tema
La instalación depende del entorno que tengas, pero puedes encontrar algo de información en este post.
Eso es todo para la instalacion basica.
Si buscas nuevas aplicaciones, puedes consultar mis 17 aplicaciones recomendadas para
Y también tengo un tutorial completo sobre cómo instalar nuevas apps en la Raspberry Pi que puedes consultar si lo necesitas.
Obtenga su archivo PDF gratuito con todos los comandos que necesita saber sobre Raspberry Pi.
Vídeo
Aquí tienes el vídeo que te muestra un tutorial completo, paso a paso, por si quieres comprobar algun punto de la guia mientras lo haces por tu cuenta:
Si quieres ver más, suscríbete al canal de YouTube haciendo clic aquí. ¡Hay un nuevo vídeo cada semana!
Obtenga su archivo PDF gratuito con todos los comandos que necesita saber sobre Raspberry Pi.
Conclusión
¡Felicidades! Ahora que ya sabes cómo instalar cualquier entorno de escritorio en Raspberry Pi OS Lite.
Aunque no es tan práctico como descargar la imagen de Raspberry Pi OS Desktop, es una buena opción si quieres probar otro entorno o mejorar la eficiencia de tu Raspberry Pi.
Si tienes alguna idea relacionada con esto, no dudes en dejar un comentario a continuación.
Y como siempre, si te gusta este post, puedes compartirlo en tu red social favorita, me ayuda mucho 🙂
Gracias por leernos!