Cómo Alimentar el Raspberry Pi: Consejos para Cada Uso

Si hace clic en nuestros enlaces y realiza una compra, es posible que recibamos una comisión.. Más información

Encontrar una fuente de alimentación compatible con tu Raspberry Pi puede ser un lío, ya que cada modelo tiene requisitos específicos en términos de potencia y conectores. Pero no te preocupes, he recopilado toda la información para ti y te explicaré todo en este artículo.

El Raspberry Pi debe ser alimentado con una fuente de alimentación compatible. Todos los modelos funcionan con 5.1 voltios, pero la Pi 5 necesita 5A, la Pi 4 y la Pi 400 requieren 3A, y otros modelos funcionan con 2.5A. No se recomienda usar un cable USB para alimentar el Raspberry Pi.

En este artículo, te mostraré qué se puede usar para alimentar el Raspberry Pi y a que debes prestar atención cuando consigas una fuente de alimentación.

Si estás empezando con Raspberry Pi o Linux, tengo algo que puede ayudarte de inmediato.
Descarga mi hoja de trucos de comandos Linux gratis – es una guía de referencia rápida con todos los comandos esenciales que necesitas para avanzar con tu Raspberry Pi. Haz clic aquí para obtenerla gratis!

¿Cómo Alimentar el Raspberry Pi?

En esta sección, cubriremos qué requisitos de voltaje y amperaje necesitarás para diferentes modelos de Pi y qué tipo de fuentes de alimentación obtener para cada uno.

¿Cuáles Son los Requisitos de Alimentación para Raspberry Pi?

Como regla general, los modelos de Raspberry Pi pueden ser alimentados con una fuente de alimentación de 5.1V. Aunque sus requisitos de voltaje son los mismos, los modelos recientes requieren más corriente. La Pi 5 necesita 5.0A, mientras que la Pi 4B y la Pi 400 requieren 3.0A para funcionar eficientemente.

power supply showing voltage and amperage output

Aquí tienes una tabla con toda la información que necesitarás para elegir un adaptador de corriente:

ModeloVoltajeCapacidad Recomendada
Pi Zero / Zero W5.1V1.2A
Pi Zero 2 W5.1V2A
Pi 1 A / A+5.1V700mA
Pi 1 B+ / 2 B5.1V1.8A
Pi 3 A+ / B / B+5.1V2.5A
Pi 4 B / 4005.1V3.0A
Pi 55.1V5.0A
Pi Pico1.8–5.5V DC
Requisitos de Alimentación para Raspberry Pi (fuente: Raspberry Pi Foundation)

Usar un Adaptador de Corriente Oficial

Tú también tendrás que tener en cuenta que algunos modelos usan conectores diferentes, así que asegúrate de conseguir una fuente de alimentación que se adapte a tu Pi.

El nuevo Raspberry Pi 5, Pi 4B y Pi 400 usan conectores de alimentación USB-C, mientras que los modelos más antiguos usan un conector de alimentación micro USB.

ModeloConector de alimentaciónFuente de alimentación
Pi Zero / 1 / 2 / 3Micro USBCanaKit PSU Link
Pi 4 B / 400USB-COfficial PSU Link
Pi 5USB-CCanaKit PSU 5A Link
Pi PicoMicro USB

La manera más fácil de evitar cualquier problema con tu fuente de alimentación es conseguir la oficial para tu modelo específico. De esta manera, estarás seguro de que cumple con los requisitos y funcionará de maravilla con tu Pi. La tabla anterior proporciona enlaces a fuentes de alimentación comprobadas para funcionar con tu Pi.

Problemas de Alimentación: Icono de Rayo

Si aparece un icono de rayo en la parte superior derecha de la pantalla en Raspberry Pi OS, significa que tu fuente de alimentación no está proporcionando suficiente energía a la Raspberry Pi.

Deberías comprar un PSU que cumpla con los requisitos listados en la tabla anterior ya que una alimentación insuficiente de tu Pi podría causar daño a la tarjeta micro-SD o a la placa misma. 

Low voltage warning on raspberry pi os
Este mensaje de error también puede aparecer

Consideraciones de Energía para Dispositivos Periféricos

Agregar dispositivos periféricos puede aumentar los requisitos de energía para tu Raspberry Pi, pero hay algunos consejos que pueden ayudar a evitar los problemas más comunes.

Si usas un teclado y ratón inalámbricos, el dongle para controlar estos dispositivos se puede conectar directamente a los puertos USB de la Raspberry Pi. Si sigues esta ruta, intenta comprar un teclado y ratón que compartan el mismo dongle; de lo contrario, necesitarás usar 2 puertos USB, lo cual consume más energía.

Personalmente, yo uso este de Riitek, que solo requiere un adaptador.

Unidades flash USB usadas como almacenamiento adicional o medios de arranque también se pueden conectar directamente a los puertos USB de la Raspberry Pi. Sus bajos requisitos de energía no deberían causar ningún problema.

powered USB hub with multiple peripherals connected

Sin embargo, ¿qué pasa si quieres agregar opciones de almacenamiento más grandes, como una unidad de estado sólido (las SSD son excelentes para hacer que tu Raspberry Pi funcione más rápido, en inglés) o una unidad de disco duro (HDD)? Para estas situaciones, recomiendo usar un concentrador USB con alimentación en lugar de conectarlo directamente a la Raspberry Pi.

Estos dispositivos consumen mucha más energía y pueden provocar errores de “tensión insuficiente detectada” (en inglés). Usar un concentrador USB con alimentación asegurará que tomen energía de tu toma principal en su lugar. No es una actualización cara para nada—puedes encontrar buenas opciones en Amazon (como este).

Espera, ¡tengo algunas recomendaciones para ti!

Antes de continuar, te invito a descubrir algunos productos que he seleccionado cuidadosamente para ti. Creo que son esenciales para tu Raspberry Pi. Échales un vistazo y pídelos directamente en Amazon.

Una caja silenciosa y práctica Un SSD de alto rendimiento para potenciar tu Pi Una pantalla genial para liberar el televisor Un teclado dedicado con touchpad

Usar un cable USB normal para alimentar el Raspberry Pi

Obtiene mi hoja de trucos de comandos
Obtiene su archivo PDF gratuito con todos los comandos que necesitas saber sobre Raspberry Pi.
Descargar

Es posible alimentar el Raspberry Pi conectando un cable USB normal al puerto de tu computadora. Sin embargo, este no es el mejor modo, ya que la computadora no entregará suficiente corriente para alimentar todos tus accesorios.

Sin embargo, es una manera conveniente de empezar si no tienes otra cosa disponible. Probablemente te encontrarás con el error del icono de rayo si pides demasiado de tu Pi.

Para alimentar tu Pi con tu PC, necesitarás un cable USB que tenga un conector USB estándar en un extremo para conectar a tu computadora. En el otro extremo, el cable debe tener ya sea un conector Micro USB o un conector USB-C, dependiendo del modelo de Pi que estés usando.

Revisa la tabla anterior para el conector correcto para cada modelo. Por ejemplo, necesitarás este tipo de cable USB para el Raspberry Pi 5, 4, o 400.

Usar un cargador de teléfono para alimentar el Raspberry Pi

Obtiene mi hoja de trucos de comandos
Obtiene su archivo PDF gratuito con todos los comandos que necesitas saber sobre Raspberry Pi.
Descargar

NO se recomienda usar un cargador de teléfono para alimentar la Raspberry Pi. En general, estos cargadores no producen el voltaje y amperaje exactos escritos en la etiqueta.

standard phone chargers crossed out

Además, los modelos más nuevos Pi 5 y Pi 4 requieren una mayor amperaje de la que pueden proporcionar la mayoría de los cargadores de teléfono.

Por lo tanto, te recomiendo comprar una unidad de fuente de alimentación (PSU) diseñada específicamente para el Raspberry Pi. Puedes comprarlas en un revendedor oficial, igual que donde compraste tu Pi.

Obtiene mi hoja de trucos de comandos
Obtiene su archivo PDF gratuito con todos los comandos que necesitas saber sobre Raspberry Pi.
Descargar

Alimentar el Raspberry Pi con un panel solar

Si estás buscando un proyecto interesante, echa un vistazo a esta opción que estoy planeando usar para mi estación meteorológica solar. Después de leer varios artículos, he seleccionado el siguiente hardware para mi estación:

El BME280 y los dispositivos para medir la velocidad del viento y la cantidad de lluvia se conectarán al Raspberry Pi Zero. Luego el Zero transmitirá los datos vía Wi-Fi a un Raspberry Pi 4 ejecutando la base de datos PostgreSQL (en inglés) para almacenamiento de datos y generación de informes.

Puedes encontrar más detalles sobre este proyecto en este video si te interesa:

Por cierto, también puedes usar un dispositivo como el RasPad 3 que incluye una batería dentro de la carcasa. Funcionará durante unas horas, por lo que podría ser suficiente en muchos casos. Puedes encontrar mi reseña del RasPad 3 (en inglés) aquí con más detalles sobre esto.

Obtiene mi hoja de trucos de comandos
Obtiene su archivo PDF gratuito con todos los comandos que necesitas saber sobre Raspberry Pi.
Descargar

¿Qué hacer si tu Raspberry Pi todavía no arranca?

Si seguiste todas las recomendaciones enumeradas arriba y tu Raspberry Pi todavía no arranca, probablemente sea un problema no relacionado con la fuente de alimentación. Muchas razones pueden hacer que un Pi no arranque correctamente.

De hecho, tengo un artículo completo sobre esto que puedes encontrar aquí (en inglés). Por favor, no dudes en leerlo si experimentas algún problema con tu Pi.

Cuando estés preparado, aquí tienes un atajo para ti:

Domina tu Raspberry Pi en 30 días: Si buscas los mejores consejos para convertirte en un experto en Raspberry Pi, este libro es para ti. Aprende habilidades útiles de Linux y practica múltiples proyectos con guías paso a paso.

Publicaciones Similares