8 Maneras Sorprendentes de Reutilizar una Raspberry Pi Antigua

Si hace clic en nuestros enlaces y realiza una compra, es posible que recibamos una comisión.. Más información

Tienes una vieja Raspberry Pi por ahí y te preguntas qué puedes hacer con ella. Bueno, podría ser vieja, pero eso no significa que esté desactualizada. En este post, te daré 8 proyectos DIY que puedes hacer con tu vieja Raspberry Pi.

Una vieja Raspberry Pi aún puede usarse para proyectos más interesantes de lo que podrías imaginar, desde tareas simples como jugar juegos retro hasta tareas complejas como configurar un sistema de seguridad para el hogar con cámaras y sensores.

Cuando digo “vieja Raspberry Pi”, me refiero a modelos como la Raspberry Pi 1, Raspberry Pi 2 y Raspberry Pi Zero. Aunque estas placas no son tan potentes como los modelos más nuevos —Raspberry Pi 4B y Raspberry Pi 5—, aún pueden respaldar proyectos interesantes, los cuales enumero a continuación.

Si estás empezando con Raspberry Pi o Linux, tengo algo que puede ayudarte de inmediato.
Descarga mi hoja de trucos de comandos Linux gratis – es una guía de referencia rápida con todos los comandos esenciales que necesitas para avanzar con tu Raspberry Pi. Haz clic aquí para obtenerla gratis!

1. Nube personal: Asegura tus archivos como un profesional

Esta es mi recomendación principal para el mejor proyecto de Raspberry Pi en modelos antiguos. Puedes reutilizar tu Raspberry Pi para hacer copias de seguridad de otros dispositivos en tu red, como tu PC de escritorio, portátil, servidor doméstico o, incluso, tu teléfono móvil.

El bajo consumo de energía de la Raspberry Pi la hace ideal para este proyecto, ya que puedes dejarla inactiva en la red y programar trabajos de copia de seguridad según sea necesario.

Además de tu antigua Raspberry Pi, esto es lo que necesitarás:

  • Conexión de red: Recomiendo encarecidamente usar este cable Ethernet, en lugar de configurar una conexión inalámbrica.
  • Dispositivo de almacenamiento: Necesitarás un lugar para almacenar los datos respaldados. Aquí van algunas opciones:
    • Puedes comprar un dispositivo de almacenamiento USB externo, como una Unidad Flash USB 3.1 o un SSD Portátil con mayor capacidad. Son asequibles y de bajo consumo, lo que los hace ideales para la Raspberry Pi.
    • Otra opción es usar un almacenamiento conectado en red (NAS), que ofrece mayor seguridad con opciones de redundancia y otras características.
    • También podrías almacenar datos en la tarjeta SD de la Pi, sin embargo, evitaría esto. En mi experiencia, las tarjetas SD son frágiles y tienen una vida útil corta.

Aunque la Raspberry Pi funciona muy bien como una nube personal para uso individual, su RAM limitada (256 MB a 512 MB) y las velocidades más lentas del USB 2.0 la hacen menos ideal para manejar múltiples usuarios o grandes cantidades de datos. Este proyecto es perfecto para copias de seguridad personales ligeras.

Para el software, hay varias soluciones basadas en Linux que puedes usar. Recomiendo rClone —una potente herramienta con muchas opciones de configuración y compatible con proveedores de almacenamiento en la nube como FTP, Dropbox, Google Drive y servidores SMB.

Si prefieres una interfaz más sencilla y amigable, prueba Rdiffweb. Ejecuta el servicio rdiff-backup en segundo plano y proporciona una interfaz web donde puedes monitorear y configurar las tareas de copia de seguridad.

Otra opción que puedes revisar es NextCloud. NextCloud es una solución de almacenamiento en la nube autohospedada que te permite almacenar, gestionar y compartir tus archivos, similar a Google Drive o Dropbox. Nuestro artículo tiene una guía paso a paso para instalar NextCloud en el Raspberry Pi (en inglés).

💡 Si quieres aprender más sobre Raspberry Pi sin perderte entre cientos de tutoriales, echa un vistazo a mi guía “Domina Raspberry Pi en 30 días”.

2. Asegura tu hogar: Sistema de vigilancia Pi

Obtiene mi hoja de trucos de comandos
Obtiene su archivo PDF gratuito con todos los comandos que necesitas saber sobre Raspberry Pi.
Descargar

¿Buscas mejorar la seguridad de tu hogar sin gastar mucho dinero? Tu vieja Raspberry Pi puede transformarse fácilmente en un sistema de vigilancia inteligente para monitorear tu hogar, oficina o cualquier espacio de forma remota y económica.

La Raspberry Pi es perfecta para este proyecto debido a su bajo consumo de energía y versatilidad. Puedes configurarla para capturar videos, detectar movimiento, e incluso enviar alertas directamente a tu teléfono.

Para este proyecto, además de tu vieja Raspberry Pi, necesitarás:

  • Un módulo de cámara: Tienes dos opciones para elegir aquí:
    • El módulo de cámara oficial de Raspberry Pi, que se conecta a la Raspberry Pi mediante el conector de cámara en la placa.
    • Cualquier webcam USB disponible en el mercado.
  • Almacenamiento: Como grabarás video, el almacenamiento es importante. Puedes usar una unidad flash USB externa o un sistema SSD para más espacio y seguridad. Si tienes una conexión a la red, puedes enviar estos datos a tu almacenamiento conectado en red (NAS) o incluso a la nube.

Un inconveniente de usar la Raspberry Pi para un sistema de vigilancia en el hogar es su limitada potencia de procesamiento y RAM, lo que puede ocasionar dificultades con el video de alta definición o en el manejo de múltiples cámaras. Es más adecuada para una configuración simple con una o dos cámaras.

En lo relativo al software, tienes varias opciones para elegir. La primera es MotionEyeOS, una distribución de Linux fácil de configurar que convierte tu Pi en un sistema de vigilancia. Soporta detección de movimiento, grabación de video y acceso remoto desde cualquier dispositivo con un navegador. Consulta nuestro artículo completo sobre cómo instalar MotionEye en la Raspberry Pi.

La otra opción es ZoneMinder. ZoneMinder es una solución de CCTV de código abierto disponible para sistemas Linux. Soporta varias funciones interesantes como una interfaz web para fácil navegación, aplicaciones para smartphone e integraciones de terceros. Si estás interesado en ZoneMinder, entonces lee nuestro post sobre cómo instalar ZoneMinder en la Raspberry Pi (en inglés).

Espera, ¡tengo algunas recomendaciones para ti!

Antes de continuar, te invito a descubrir algunos productos que he seleccionado cuidadosamente para ti. Creo que son esenciales para tu Raspberry Pi. Échales un vistazo y pídelos directamente en Amazon.

Una caja silenciosa y práctica Un SSD de alto rendimiento para potenciar tu Pi Una pantalla genial para liberar el televisor Un teclado dedicado con touchpad

3. Marco de fotos inteligente con Raspberry Pi

¿Quieres darle nueva vida a tu vieja Raspberry Pi? ¿Por qué no transformarla en un marco de fotos digital que muestre tus recuerdos favoritos? Este proyecto convierte tu Pi en una forma elegante y moderna de mostrar tus fotos de vacaciones familiares o eventos especiales.

Sé que mencioné anteriormente que era algo limitante en dispositivos Raspberry Pi más antiguos. Pero mostrar una sola imagen en una pantalla es una tarea tan simple que, incluso, estas viejas placas de computadora pueden hacer fácilmente.

Para este proyecto, necesitarás lo siguiente:

  • Almacenamiento: Usa una unidad USB o la tarjeta SD de tu Raspberry Pi para almacenar todas las fotos que quieras mostrar. No creo que necesites un gran almacenamiento para este proyecto; sin embargo, eso no debería limitar tus opciones.

Un inconveniente de usar la antigua Raspberry Pi como marco de fotos digital es su dificultad para mostrar imágenes de alta calidad y resolución de manera fluida. Es más adecuada para colecciones de imágenes de baja resolución.

En lo relativo al software, recomiendo PiGallery2 o feh image viewer. Ambas son opciones ligeras que te permiten crear una presentación de diapositivas sin interrupciones. Incluso puedes personalizar efectos de transición e intervalos entre fotos.

4. Conviértete en meteorólogo: Estación Meteorológica con Pi

raspberry pi weather station

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería tener tu propia estación meteorológica? Con tu antigua Raspberry Pi, puedes rastrear datos meteorológicos en tiempo real desde tu patio trasero y monitorearlos desde cualquier lugar. Bien seas un meteorólogo en formación o simplemente curioso sobre las condiciones locales, este proyecto es divertido e informativo.

La Raspberry Pi incluye pines GPIO que proporcionan un excelente soporte para sensores, lo cual te permite conectar varios sensores y habilitar la CPU para procesar los datos recogidos de manera efectiva.

Esto es lo que necesitarás:

  • Sensores meteorológicos: Hay varios sensores meteorológicos en el mercado. Personalmente recomendaría los sensores AHT20. Son de bajo costo, funcionan con el protocolo I2C y tienen buenas capacidades de detección. No requieren energía externa y tienen un rango de temperatura de -40 °C a 80 °C.

    Por supuesto, hay otras opciones como sensores de temperatura basados en USB y sensores DHT22.
  • Almacenamiento y red: Usa la tarjeta SD de tu Pi para el almacenamiento de datos y asegura que tu Pi esté conectada a la red para el monitoreo remoto.

Dado que los modelos antiguos de Raspberry Pi tienen un poder de procesamiento limitado, podrías enfrentar dificultades al manejar múltiples sensores o actualizaciones frecuentes de datos. Son más adecuados para el seguimiento meteorológico básico con solo unos pocos sensores.

Después de que estos sensores hayan recogido los datos, necesitarás verlos. Hay varias maneras de hacerlo. Una opción popular es usar un proyecto de GitHub conocido como “Pi Weather Station”, que proporciona una interfaz para todos los datos meteorológicos y de mapeo.

Otra manera es integrar los datos de los sensores en tu aplicación de hogar inteligente como Home Assistant. Ya tenemos un artículo sobre cómo empezar con home assistant en la Raspberry Pi. Alternativamente, puedes leer estos datos desde la línea de comandos.

5. Bloquear anuncios como un profesional

Obtiene mi hoja de trucos de comandos
Obtiene su archivo PDF gratuito con todos los comandos que necesitas saber sobre Raspberry Pi.
Descargar
Guía de instalación de Pi-Hole en Raspberry Pi

¿Cansado de los anuncios intrusivos que sobresaturan tu experiencia de navegación? Con tu vieja Raspberry Pi, puedes instalar Pi-hole o AdGuard Home para un bloqueo de anuncios impecable.

Pi-hole es un bloqueador de anuncios potente, a nivel de red, que actúa como un sumidero de DNS, bloqueando anuncios antes de que lleguen a cualquier dispositivo conectado a tu red doméstica. Experimentarás menos ventanas emergentes, anuncios en videos y rastreadores en todos tus dispositivos.

AdGuard Home ofrece una solución similar, al bloquear anuncios y rastreadores, mientras te brinda una interfaz fácil de usar y características adicionales como controles parentales.

Esto es lo que necesitarás:

  • Almacenamiento: Una tarjeta SD con al menos 8 GB de espacio funcionará bien para ejecutar Pi-hole.
  • Conexión de red: Puedes usar un cable Ethernet para una conexión estable y siempre activa, o configurar Pi-hole a través de wifi si es más conveniente.

Recuerda que los modelos antiguos de Raspberry Pi a menudo carecen de wifi integrado, por lo que deberás usar Ethernet para una conexión estable al ejecutar Pi-hole. Asimismo, dado que tienen capacidades limitadas de RAM y procesamiento, podrías enfrentar un rendimiento reducido al manejar algunas consultas DNS simultáneas. Es mejor para redes más pequeñas con necesidades ligeras de bloqueo de anuncios.

Para empezar, instala Pi-hole utilizando un solo comando y configura tu rúter para enrutar tráfico DNS. Tenemos un artículo sobre cómo instalar y configurar Pi Hole en la Raspberry Pi.

Si estás buscando una solución de bloqueo de anuncios más personalizable, puedes optar por AdGuard Home. AdGuard ofrece una interfaz fácil de usar con características adicionales como controles parentales y opciones de filtrado avanzadas. Asegúrate de consultar nuestra guía completa sobre cómo configurar AdGuard en tu Raspberry Pi, que también compara Pi-hole y AdGuard para ayudarte a elegir la mejor opción, según tus necesidades.

6. Retro gaming

how to pair a PlayStation 4 controller to recalbox

Revive la época dorada de los videojuegos convirtiendo tu vieja Raspberry Pi en una consola de juegos retro. Aunque los juegos retro pertenecen a una era anterior de los videojuegos, típicamente caracterizada por consolas más antiguas, sistemas informáticos o máquinas arcade, los desarrolladores han encontrado maneras de ejecutar estos juegos en la Raspberry Pi.

Los juegos retro pueden funcionar en la Raspberry Pi usando software de emulación como RetroPie (en inglés), Recalbox (en inglés) o Lakka (en inglés), lo que te permite disfrutar de juegos clásicos de consolas y sistemas arcade antiguos. Con solo unos pocos pasos, puedes revivir la nostalgia de títulos clásicos de consolas como la NES, SNES, Sega Genesis y más, todo en un solo dispositivo compacto.

Lo que necesitarás para comenzar:

  • Almacenamiento: Al menos, 16 GB para almacenar ROM de juegos y archivos del sistema. Puedes usar la tarjeta SD Raspberry Pi normal u optar por una unidad flash USB.
  • Controladores: Puedes conectar controladores USB con cable o inalámbricos para una experiencia de juego auténtica.

Recuerda, los modelos antiguos de Raspberry Pi tienen un poder de procesamiento limitado, lo cual puede causarte problemas de rendimiento al tratar de emular juegos más exigentes. Son más adecuados para juegos retro con menos requisitos de hardware.

En lo referente al software, hay muchas opciones disponibles, incluidas las que he mencionado arriba. Revisa este artículo completo que lista algunos de los mejores sistemas operativos de juegos retro (en inglés) disponibles para la Raspberry Pi.

Obtiene mi hoja de trucos de comandos
Obtiene su archivo PDF gratuito con todos los comandos que necesitas saber sobre Raspberry Pi.
Descargar

7. Haz que tu impresora antigua sea inteligente

install cups on raspberry pi

Tienes una impresora antigua en tu casa/oficina, pero cada vez que necesitas imprimir, debes conectar el cable de la impresora a tu PC. ¿Por qué no ahorrar el esfuerzo y la conviertes en inalámbrica, usando la vieja Raspberry Pi que tienes por ahí?

Puedes hacer que una impresora antigua que carece de conectividad inalámbrica sea “inteligente”, convirtiendo tu Raspberry Pi en un servidor de impresión. Esto te permite imprimir de forma inalámbrica desde cualquier dispositivo, ya sea un portátil, un smartphone o una tableta.

Para este proyecto necesitarás:

  • Almacenamiento: Una tarjeta SD con Raspberry Pi OS instalado.
  • Conexión de red: Conecta tu Pi a tu red wifi o usa un cable Ethernet para una conexión más estable.

Para configurar el servidor de impresión, tienes que instalar CUPS (Common Unix Printing System) (en inglés) en tu Raspberry Pi. CUPS permite que tu Pi actúe como un servidor de impresión, gestionando los trabajos de impresión y compartiendo la impresora con cualquier dispositivo en tu red. Una vez configurado, puedes imprimir desde cualquier lugar de tu casa de forma inalámbrica.

Obtiene mi hoja de trucos de comandos
Obtiene su archivo PDF gratuito con todos los comandos que necesitas saber sobre Raspberry Pi.
Descargar

8. Trasmitir música a un altavoz antiguo

Dales un toque moderno a tus altavoces antiguos trasmitiendo música de forma inalámbrica con tu Raspberry Pi. Con la configuración adecuada, puedes disfrutar de audio de alta calidad sin el desorden de los cables.

Este proyecto sigue una lógica sencilla: la Raspberry Pi se conecta al altavoz antiguo a través de AUX, permitiendo a los usuarios trasmitir música de forma inalámbrica a través de la Raspberry Pi. La música luego se reproduce a través del altavoz conectado.

Esto es lo que necesitarás para este proyecto:

  • Una placa Raspberry Pi: Si tienes una Raspberry Pi 1 o 2, conéctala a tu altavoz antiguo utilizando el jack de audio de 3.5 mm incorporado.

    Sin embargo, si tienes una Raspberry Pi Zero (que no incluye un jack de audio de 3.5 mm), debes usar una tarjeta de sonido USB o conectar un DAC (Convertidor Digital a Analógico) a los pines GPIO para obtener salida de audio. Esta última opción es más compleja de configurar, pero asegura una calidad de sonido óptima.
  • Conexión de red: Una conexión de red estable permitirá una trasmisión continua desde tus dispositivos.

Para configurar tu sistema de trasmisión de música, hay varias opciones entre las que elegir. La primera es la aplicación balenaSound. Esta poderosa herramienta agrega capacidades de trasmisión de audio multisala a tus altavoces antiguos. Es compatible con varios servicios como Bluetooth, AirPlay y Spotify Connect, lo que convierte tu configuración en una alternativa económica a sistemas costosos como “Sonos Port”.

La siguiente es MoOde Audio (en inglés). MoOde audio player es un software desarrollado para Raspberry Pi que proporciona una interfaz de trasmisión de audio para la colección de música local. Es compatible con Bluetooth, AirPlay y una amplia variedad de formatos de audio, por lo que es ideal para usuarios que quieren pleno control sobre su configuración de audio y una calidad de sonido superior de sus altavoces antiguos.

Si eres un usuario habitual de Spotify, Spotify Connect es una elección sencilla. Con Spotify Connect, puedes trasmitir tus listas de reproducción directamente desde la aplicación de Spotify a tu Raspberry Pi, convirtiendo tu altavoz antiguo en un dispositivo especializado para Spotify.

Alternativamente, si estás buscando una aplicación que ofrezca una amplia gama de servicios de streaming, incluyendo Spotify, Tidal y más, Volumio (en inglés) es una excelente opción. Volumio es una aplicación poderosa que puede transformar tu Raspberry Pi en un reproductor de medios perfecto. Revisa nuestro artículo completo para una guía detallada y paso a paso sobre cómo instalar Volumio en Raspberry Pi (en inglés).

Cuando estés preparado, aquí tienes un atajo para ti:

Domina tu Raspberry Pi en 30 días: Si buscas los mejores consejos para convertirte en un experto en Raspberry Pi, este libro es para ti. Aprende habilidades útiles de Linux y practica múltiples proyectos con guías paso a paso.

Publicaciones Similares